-- Leo's gemini proxy

-- Connecting to texto-plano.xyz:1965...

-- Connected

-- Sending request

-- Meta line: 20 text/gemini

Tiny BASIC provoca un embotellamiento!


Li-Chen Wang es un ingeniero de computación reconocido por su dialecto del lenguaje de programación BASIC, el "Palo Alto Tiny BASIC", escrito para microcomputadoras que tuviese el microprocesador Intel 8080 (especialmente la Altair de MITS y sus clones).


Wang era miembro del Club de las Computadoras Caseras, el mítico club de electrónica de la costa oeste de los Estados Unidos. Para mediados de la década de 1970, el club era el epicentro de un excitado grupos de hobbistas del cómputo y en especial del Altair BASIC.


El Altair BASIC "calzaba" en los 4KB de memoria; había sido escrito en partes por Paul Allen y William Gates III (de una ignota Micro-Soft). El trabajo - si bien pionero - dejaba bastante que desear: su implementación de micro no tenía nada ya que - en típica factura de Gates - el intérprete obesón tragaba de por sí la práctica totalidad de la memoria disponible en los sistemas tipo Altair.


Si bien miembros tales como Steve Wozniak y Tom Pittman escribieron sus propios BASICs (Integrer BASIC y 6800 Tiny BASIC respectivamente), fue Wang quien se encargó de analizar el código del Altair BASIC y optimizarlo para formar un más musculoso "Tiny BASIC Extended". Se distribuía en cintas de papel perforado.


En lugar de montar en cólera con su peluquero, Bill Gates se las tomó con los gimnastas del código. Renegó de las copias adelgazadas de "su" BASIC de 4KB. Lo denunció en una "Carta ABierta a los Hobbistas".


Wang rió ante lo que resultaría lo único abierto jamás publicado por Gates.


> "El BASIC Altair cuenta un cargador de arranque de veinte o veintiún bytes de peso. En principio, podés usar este arrancador para arrancar tu propio cargador, y luego usar éste para cargar tu programa. Sin embargo, ya que el Sr. Bill Gates se viene a quejar que aún no recibe paga lo suficiente [sic], y no se reserva el deseo de llamar a la gente ladrones (ver el boletín 12.01 del CCC), decidí programar un cargador por mí mismo. Lo que resultó es un arrancador de dieciséis bytes de largo. Aún es demasiado grande, tal vez nuestros expertos profesionales lo puedan achicar aún más. Por lo que a mi respecta, son bienvenidos de copiar el mío, no los llamaré ladrones (y esto incluye al Sr. Gates).


Palo Alto Tiny BASIC


Esta resultó la cuarta versión del intérprete Tiny BASIC que apareció en el Jornal del Dr. Dobb, pero sin duda fue el dialecto más influyente. Apareció en Mayo de 1976.


En él Wang fue el primero en utilizar el término Copyleft, ya que en Junio de 1976 y en típica nota de BASIC rezaba así:


;************************************
;
;     TINY BASIC PARA INTEL 8080
;           VERSION 2.0
;         POR LI-CHEN WANG
;      MODIFICADO Y TRADUCIDO
;        A NEMONICOS INTEL
;        POR ROGER RAUSKOLB
;      10 DE OCTUBRE DE 1976
,            @COPYLEFT
,  TODOS LOS ERRORES RESERVADOS
;
;************************************

El BASIC ocupaba 1,77 KB de memoria, y asumía el uso de un teletipo ASR 33 como método de Entrada/Salida. Luego resultó extendido para incorporar dispositivos de E/S adicionales.


Tiny BASIC no se distribuia formalmente bajo licencia alguna, pero se presentó en un contexto donde el código fuente se compartía y modificaba. Como autor solicitó a terceros interesados que adaptaran su código fuente y publicasen sus propias adaptaciones (tal era la versión de Roger Rauskolb).


Fue Wang quien - aprovechando la masa de memoria disponible resultante gracias a su BASIC adelgazado - contribuyó con una versión del juego STARTREK escrita en BASIC, cuyo listado de código fuente apareció publicado en el Boletín de la Compañía de Computadoras del Pueblo de Junio del 76.


Embotellamiento


Para el año 77 hacía rato que MITS no podía suplir la demanda de la microcomputadora Altair, por lo que ya varias compañías más salieron al ruedo fabricando sus clones propios. Algunas más hobbistas que otras.


Cromemco fabricaba con solidez el kit Z-1, un clon hecho y derecho. Para esta aparecería lo que sería la primer placa de video a color, la Cromemco Dazzler. Esta maravilla proponía colocar en el bus S100 un sintonizador de radiofrecuencia capaz de seguir el estándar televisivo estadounidense, el NTSC, y permitía así conectarla a un receptor de televisión en lugar de un teletipo.


Wang escribió para esta plaqueta un programa llamado Caledoscopio, de 127 bytes de longitud, y lo publicó en el boletín de la Compañía de Computadoras del Pueblo.


A Stan Veit - propietario del Computer Mart, uno de los primeros negocios grandes de computación situado en la Quinta Avenida neoyorquina - se le ocurrió cargar el microprograma y dejarlo en funcionamiento aprovechando un descomunla televisor de 30 pulgadas que había en la vidriera del local.


De acuerdo con Veit la gente queconducía comenzó a juntarse enfrente para ver. Nadie había visto algo así - al menos sin recurrir al otro estándar de la época, el LSD.


> "En poco tiempo el Dazzler había provocado un embotellamiento completo en la Quinta Avenida!". La policía vino a pedirme que desconectara el televisor. A un viejo Sargento se le ocurrió decir que debía ser un nuevo anuncio de drogas alucinógenas para los transeúntes, o que provocaría hipnosis.

-- Response ended

-- Page fetched on Sat Jun 1 09:27:37 2024