-- Leo's gemini proxy

-- Connecting to texto-plano.xyz:1965...

-- Connected

-- Sending request

-- Meta line: 20 text/gemini

primeros juegos en CD-ROM


Principios de la década de 1990 se distingue con la progresiva inclusión de un medio de almacenamiento revolucionario para las computadoras personales: el disco compacto de sólo lectura, CD-ROM.


Existen sin embargo muchas retrospectivas de CD-ROM que dan crédito a Myst o a The 7th Guest (ambos de 1993) como "el primer juego en CD-ROM" o "la primer aventura en CD-ROM". Otras fuentes citan juegos que los antecenden por uno o dos años, incluso en finales de los 80s, pero existe poca consistencia en acertar una definición de lo que significa "un juego en CD-ROM". ¿Se trata de cualquier juego que haya sido grabado en un disco compacto de sólo lectura para la computadora? ¿O hablamos de un juego creado primero y únicamente para su publicación en CD-ROM? ¿Cuenta la edición en CD-ROM de un juego distribuido previamente de diskettes? ¿Ameritan sólo a juegos de computadora y no hay que incluir a los juegos de consola u otras plataformas?


Como respuesta, he aquí una línea de tiempo con los CD-ROM primigenios, que cubre esta variedad de criterios a lo largo de múltiples plataformas y años. Tal vez contar con muchos "primeros" en la lista difumine un poco la importancia de las efemérides.


juego en CD-ROM, cualquier formato:

Fighting Street (PC Engine CD, 1988) / No-Ri-Ko (PC Enfgine CD, 1988);

aventura en CD-ROM, cualquier formato:

No-Ri-Ko (PC Engine CD, 1988)


Cuando hablamos de CD-ROM primigenios normalmente hablamos de computadoras (PC o Mac), pero en realidad el primer dispositivo de consumidor con capacidad de lectura de CD-ROM fue la PC Engine CD de la japonesa NEC (vendida muy poco bajo el nombre de TurboGrafx CD en los EE.UU.). El 4 de dicimebre de 1988 se puso a la venta un dispositivo agregado para el sistema PC Engine (que normalmente usaba cartuchos). Este incluia una lectora de CD-ROM de velocidad única (150kb/s) con la habilidad de poder cargar juegos nuevos especialmente concebidos para este nuevo formato. El lanzamiento coincidió precisamente con dos juegos: el Fighting Street y No-Ri-Ko.


Fighting Street, para el bolsillo de caballero, no requiere mucha explicación, es una conversión del superclásico arcade de 1987 de Capcom, el Street Fighter, el primero de la saga de piñas y patadas. Como opción, parecería extraño sacarlo en CD, podría haberse sacado directamente en cartucho, ya estaba en los fichines. Para salpimentar el refrito, se usa al CD-ROM para demostrar una pista de sonido de audio digital nueva, lo que si bien era impresionante, no significaba gran cosa. El juego terminó siendo una versión desprolija de un juego que ya lo era (aunque el original se convirtió en un título absolutamente masivo).


No-Ri-Ko, por otro lado, era un juego editado originalmente para el kimono de la dama, y mucho más extraño. Conforma una novela gráfica que sigue un ficcionado de vida ("slice of life") de la cantante-idol japonesa Noriko Ogawa. Como tal, demuestra una capacidad técnica que simplemente no podía replicar un cartucho de la época. Siguiendo troupes típicas del género, se interactúa leyendo texto, con las ocasionales elecciones arboladas que dan interacción.


Lo notable era la presentación. Hace un uso muy amplio de imágenes digitalizadas de los personajes, incluyendo sesiones fotográficas de Noriko especialmente realizadas para esta fotonovela en CD-ROM. Se trataba de imágenes comprimidas de pocos colores y con detalle moderado para los estándares actuales, pero para 1988 llamaban la atención de una audiencia que nunca había visto algo igual en plataformas digitales. Las escenas son estáticas y no tienen animación, ni cuenta con ningún tipo de video en movimiento como se verían en títulos posteriores. Las secuencias mas complejas de la novela, las escenas del concierto, implican una edición de video estilo MTV superponiendo múltiples fotogramas fijos y cambianos los bordes al ritmo de la música digital. La pista de datos - completa con estas imagenes digitalizadas, ocupa únicamente 16 MB, pero aún así es seis y media veces más grande que incluso los cartuchos más grandes de la época, y hubiesen requerido una decena de diskettes. La sección de audio digitalizado a 16 bits en estéreo permite reproducir varios de los hits de Noriko combinados con las imagenes. Hoy en día no impresiona, pero no era el caso en 1988.


Difícilmente podría parecer una "aventura en CD-ROM" como las más convencionales aventuras gráficas con puzzles, pero al ser uno de los primeros dos juegos editados en CD-ROM, No-Ri-Ko es la primer aventura en CD-ROM para cualquier formato.


Primer juego de aventura en CD-ROM para PC: The Manhole (Mac/DOS, 1989)


The Manhole, editado originalmente por Cyan para Mac en 1988, es un lúdico digital increíblemente atractivo, con una trama tipo "Alicia en el País de las Maravillas", en las cual el jugador levanta una tapa de alcantarilla para descubrir una escalera que lleva a un mundo fantástico lleno de criaturas sorprendentes. Es más un espacio de juegos que un "juego" tradicional, carece de objetivos y final; los jugadores tienen la libertad de ir cliqueando con el mouse, explorar y encontrar interacciones ocultas en cada pantalla. En formato es similar a muchas otras aventuras en CD-ROM para chicos que vendrían, no sólo otros espacios de juegos digitales, sino también el propio Myst de Cyan (1993).


The Manhole apareció primero en diskettes, pero en 1989 fue relanzado en CD-ROM para Mac y DOS. La veersión en dico compacto era idéntica a la otra, pero le agregaba la función de música de CD y doblaje de voces. Como es una adaptación de un juego de diskettes, es fácil argumentar que no es un "verdadero" juego de aventuras en CD-ROM. Pudo ser lanzado en CD-ROM porque antes lo fue en floppies.


Primer CD-ROM de referencia (en cualquier formato): Ludwig van Beethoven: Symphony No. 9 (Mac, 1989)


The Voyager Company fue fundada con vista en la publicación multimedia, y se lanzó de lleno al mundo del CD-ROM en la medida que estuvieron disponible comercialmente. De sus primeros CD es notable La Novena Sinfonía, el primer CD-ROM educativo y de referencia en aparecer, en cualquier formato. Además de incluir toda la grabación digital de la sinfornía en sí (accesible en un reproductor de CD de música en el track 2 del disco) contenía notas detalladas y referencias, en el formato Hypercard de Apple. La primer característica es una guía de oyente pasaje por pasaje, que permitía navegar libremente a través de la sinfonía en el programa, mientras se leía las notas específicas del pasaje actual. Ya el hecho de controlar un CD por software era suficientemente novedoso, pero navegar a través de la música con sus anotaciones era realmente destacable.


El resto del contenido era escaso para los estándares modernos; aparte de un test de preguntas y respuestas sobre Beethoven y la sinfonía en sí, contenía información sobre el ámbito en el cual fue compuesta, mayormente linear (no había hipertexto). Mas tarde los títulos de referencia en CD-ROM terminarían convirtiéndose en enciclopedias completas, pero todo comenzó con este CD-ROM.


Voyager continuaría explotando hasta la demencia este formato originado en Apple, y terminaría denominando a sus discos de referencia basados en Hypercard como "Libros Mejorados". En los 90s sacaría muchos otros títulos coleccionables. Eventualmente abandonarían el mercado de CD-ROM, y hoy son conocidos por su línea de DVD.


CD-ROM de entretenimiento (cualquier formato):

Magical Saurus Tour / Magical Dinosaur Tour (PC Engine CD, 1990)


Los CD "Edutainment" fueron uno de los estereotipos más duraderos en el ámbito de CD-ROM, como aquellos discos educativos que aburrían a los chicos tan pronto como se ponían en la lectora. Supuestamente eran juegos que combinaban contenido educativo con animaciones, caricaturas o minijuegos, con recursos enciclopédicos u otro material de referencia educativa liviana.


El Magical Dinosaur Tour - conocido en Japón como Magical Saurus Tour - fue el primer disco de entretenimiento educativo para cualquiera de las plataformas. Fue desarrollado por el estudio Fun Project, conglomerado de programadores asociados a la plataforma de NEC, y constituyó una apuesta totalmente directa al género. Como tal, combina una enciclopedia básica de dinosaurios para que los chicos aprendan las especies de los dinosaurios por nombre o categoría, junto con algunas animaciones que dramatizan la prehistoria. No desentona esta versión simplista con ser el primer disco del género edutaniment.


juego de aventura nativa en CD-ROM para computadora:

Alice - I Can't Explain Myself (Mac, 1991)


La primer aventura en CD-ROM verdaderamente nativa es "Alice: I can't explain Myself", de Haruhiko Shono, lanzada en 1991 para Mac. Consiste tanto en una galería de arte como un juego de aventura. Por un lado, opera como museo de la obra de Kuniyoshi Kaneko, en la que visitamos docenas de pinturas a lo largo de 12 salas de exibición. Por otro, ofrece una aventura surrealista en la que los jugadores exploran dichas habitaciones para descubrir misteriosos pasajesa e espacios irreales y coleccionan 53 cartas.


Este formato de "cliquear y experimentar" es similar al de The Manhole u otros juegos de CD-ROM posteriores (como el de Prince, Rolling Stones, etc), pero contrasta notablemente por su arte y por incorporar materiales que simplemente no hubiese ser posible incluir en un medio que no tuviese los 600MB de un CD-ROM.


Como vemos, ninguna de esta lista forma parte del "mejores juegos/mas importantes juegos en CD-ROM". Esa es la distinción entre ser el primero, o algo que es artísticamente importante o significativo. Esa es la razón por la cual se los llama "similares a Myst" y no "similares a No-Ri-Ko".


Las listas de "primeros" son divertidas para la trivia histórica, pero no mucho más.


Por cierto, mi primer juego en CD-ROM fue Secret Weapons of the Luftwaffe (Lucasfilm), un simulador para MS-DOS que originalmente había salido en diskettes 1991, pero que al año siguiente refritaron en disco compacto, incorporaba la expansión (también vendida en diskettes, pero aquí la incluian) junto a una enciclopedia aeronáutica en hipertexto (y solo hipertexto, no tenía imágenes ni otra multimedia alguna).

-- Response ended

-- Page fetched on Thu Jun 13 11:44:59 2024